Yeny Ferreras

Yeny Ferreras es la fundadora de Yeny Studio, una empresa de servicios de diseño gráfico y fotografía. Nacida y criada en la República Dominicana, Yeny migró a los Estados Unidos en busca de desarrollar su educación en las Artes. Desde su infancia, su pasión por la moda la llevó a reunir telas y ropa sobrante para crear vestidos para sus muñecas. Este amor por la moda y el diseño de ropa la condujo a descubrir el diseño gráfico y la fotografía.

Durante su carrera, asistió al Bronx Community College, donde obtuvo un título de Asociado en Artes Digitales y Ciencias en 2017, y luego se graduó de The City College of New York con un Bachelor en Artes en 2018. En la primavera de 2020, Yeny se convirtió en docente adjunta en el Departamento de Arte y Música del Bronx Community College, donde comenzó a enseñar fotografía digital.

A través de sus habilidades educativas y oportunidades como freelance, Yeny ha continuado creciendo no solo como diseñadora, sino también como fotógrafa profesional. Su trayectoria refleja su dedicación y pasión por el arte, haciendo de Yeny Studio un referente en el campo del diseño y la fotografía.

IG / Website: https://yenystudio.co/ and https://instagram.com/yenystudio

¿En qué país vives? Nueva York

¿Cómo te defines como fotógrafa? ¿Te identificas más con la fotografía de retrato, maternidad, paisaje, fotografía de calle u otro estilo? ¿Por qué?

Como fotógrafa me identifico como alguien cálida, divertida, y profesional. Me encanta hacer retratos, paisaje, y eventos de educación porque me dan la oportunidad de comunicar y expresar momentos felices o victoriosos para el sujeto detrás de la cámara.

¿Puedes nominar a una fotógrafa dominicana que no resida en la República Dominicana, o alguna que creas que debería recibir más atención por su trabajo? Incluir IG 

Una fotógrafa que quisiera nominar es Tarialy: https://www.instagram.com/taryher/ ella toma fotos en film.

¿Qué te inspiró a convertirte en fotógrafa y cómo ha evolucionado tu estilo a lo largo del tiempo?

Mi inspiración en la fotografía inicio con las puestas del sol en la secundaria y a lo largo del tiempo evoluciono con tomar retratos, paisajes, eventos, y educar a otros interesados en aprender composición fotográfica y editaciones de fotos.

¿Con qué cámara comenzaste a hacer fotografía y qué cámara usas hoy en día? ¿Cómo ha influido esta evolución en tu estilo y técnica?

Inicie mi viaje fotográfico con una Nikon Pentax con fotos de paisajes, y la cámara que uso hoy en día es la Canon RP (mirrorless). Mi evolución ha influido en los diferentes estilos fotográficos que hago como retratos o eventos, requieren diferentes lentes de cámara para componer diferentes escenarios fotográficos.

¿Qué impacto ha tenido tu identidad dominicana en tu visión y estilo fotográfico?

Tengo un proyecto que inicio por mi amor a las Muñecas Sin Rostro llamado "Empowering Your Roots" (Empoderamiento de tus raíces) se basa en educar sobre los taínos y la trayectoria de los Africanos en nuestra tierra durante el principio de la esclavitud y como se conecta con nuestra afro-centidad en el caribe. Este proyecto se basa en mostrar la belleza de las mujeres entre las 13 Antillas caribeñas utilizando maquillaje, colores brillantes, su bandera en maquillaje, y turbantes.

¿Crees que las mujeres fotógrafas de calle en la República Dominicana reciben el mismo reconocimiento que los hombres o que quienes trabajan en estudio y fotografía comercial? ¿Por qué sí o por qué no?

Creo que las mujeres fotógrafas que trabajan en estudio, fotografía comercial, o freelance, tienen esforzarse más en este industria que es muy dominada por el género masculino porque me he dado cuenta en mis cuatro años de experiencia que algunas veces nos disminuyen si somos muy reconocidas en nuestras especialidades fotográficas.

Previous
Previous

Anny Escoto

Next
Next

Paola Batista