Lia Miranda es una fotógrafa de retratos y música que no solo captura imágenes, sino emociones, melodías y almas. Radicada en la República Dominicana, su lente está siempre lista para viajar a donde la inspiración la llame.

Con una mirada íntima y un profundo amor por su arte, Lia transforma momentos efímeros en historias eternas. Sus retratos revelan la esencia de quienes posa frente a su cámara, mientras que sus fotos de conciertos laten al ritmo de cada nota.

Su sensibilidad estética también se extiende a la creación de contenido para marcas, restaurantes y productos, siempre con un toque poético y personal.

Deja que su lente cuente tu historia—con suavidad, honestidad y belleza.

IG / Website @miraanda.ph

¿En qué país vives? República Dominicana

¿Cómo te defines como fotógrafa? ¿Te identificas más con la fotografía de retrato, maternidad, paisaje, fotografía de calle u otro estilo? ¿Por qué?

Soy fotógrafa de retratos y música (live music & behind the scenes) mi estilo se basa en transmitir la esencia y el sentimiento capturado en la foto, tratando de que no se vea muy posado / producido, y más bien que sea relajado y natural

¿Puedes nominar a una fotógrafa dominicana que no resida en la República Dominicana, o alguna que creas que debería recibir más atención por su trabajo? Incluir IG 

Kristy Cruz (@crespocruzphotofilm)

¿Qué te inspiró a convertirte en fotógrafa y cómo ha evolucionado tu estilo a lo largo del tiempo?

Guardar recuerdos, esa fue la inspiración inicial. Hoy en día eso se ha expandido en un sentimiento más profundo de poder hablar a través de una imagen, de poder sentir lo que la persona que está en la foto está sintiendo.

¿Con qué cámara comenzaste a hacer fotografía y qué cámara usas hoy en día? ¿Cómo ha influido esta evolución en tu estilo y técnica?

Empecé con una cámara automática full, haciendo fotos con amigas. Hoy utilizo una canon R y siento que mi estilo tiene una esencia parecida pero más profunda a nivel de lo que visualizo.

¿Cómo utilizas la fotografía para contar historias y qué mensaje esperas transmitir con tu trabajo?

A mi me encanta guardar memorias fotográficas porque siento que en un futuro sentarse a ver las cosas que vivimos en una fotografía sería una re conexión poderosa, volver a sentir lo que estábamos viviendo en ese momento, y poder ver a través de esa foto en qué punto de la vida nos encontrábamos y poder hacer una comparación de nuestro yo de ese momento y el actual. Por eso me enfoco mucho en capturar la esencia y emoción de cada momento sin mucha producción previa

¿Qué consejo le darías a la próxima generación de fotógrafas dominicanas que sueñan con seguir este camino?

Da el primer paso, haz esa foto, no esperes a tener los equipos perfectos y más costosos, si lo que tienes es tu teléfono, hazlo con eso. Que tu creatividad no se detenga por los equipos que entiendes que debes tener para ser una buena fotógrafa. Tú herramienta más valiosa es tu ojo.

Como mujer dominicana en la fotografía, ¿qué desafíos has enfrentado y cómo los has superado?

Creer en mi potencial ha sido lo más difícil, la comparación con las fotógrafas que ya están posicionadas, pero trato siempre de enfocarme en hacerlo porque amo lo que hago y no por el reconocimiento.

Si pudieras capturar la esencia de ser una fotógrafa dominicana en una imagen, ¿cómo sería y por qué?

La sentaría a que me hable de su pasión, y capturaría sus gestos y lenguaje corporal mientras habla de eso que tanto la llena de vida

¿Cómo sientes que tu fotografía destaca por encima de las demás?

Cada artista tiene su propia identidad, cada trabajo tiene su brillo único e inigualable. Si siento que mi trabajo tiene muchas emociones impregnadas y una búsqueda de resaltar lo sentido.


Previous
Previous

Lenny (L.K.) Mata Cuevas

Next
Next

Mairobi Herrera